Código de Consultoría
Nombre de Consultoría
Entidad Beneficiaria
Fecha de Publicación
Consultor(es)
DI-005
Nombre de Consultoría
Fortalecimiento de capacidades y conocimientos de técnicos nacionales y sub-nacionales para manejo de la enfermedad de Sigatoka Negra en banano.
Entidad Beneficiaria
MDRyT
MINISTERIO DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Fecha de Publicación
28/02/2019
Consultor(es)
MARIN Douglas
DI-005 - Fortalecimiento de capacidades y conocimientos de técnicos nacionales y sub-nacionales para manejo de la enfermedad de Sigatoka Negra en banano.
El objetivo general de la consultoría fue contribuir al incremento de capacidades y conocimientos, de técnicos de entidades nacionales (FONADIN, INIAF, SENASAG) y sub-nacionales (municipios del Trópico de Cochabamba), en manejo integrado de rubros priorizados por la estrategia de desarrollo integral en zonas productoras de coca para lograr mayor producción, productividad y calidad y así incrementar los ingresos de los productores.
Los objetivos específicos fueron: i) caracterizar el uso de fungicidas utilizados para el control de Sigatoka Negra en el Trópico de Cochabamba; ii) Proponer un sistema de alternancia en las aplicaciones de fungicidas utilizados actualmente e incorporar nuevas moléculas en el sistema de control de la enfermedad; iii) capacitar técnicos de FONADIN, INIAF, SENASAG y de municipios de la zona en el diseño, aplicación y evaluación de sistemas alternativos de control químico de Sigatoka Negra; iv) preparar, en conjunto con técnicos de las instituciones públicas, contenido para materiales de divulgación hacia los productores y técnicos de organizaciones bananeras.
El objetivo general de la consultoría fue contribuir al incremento de capacidades y conocimientos, de técnicos de entidades nacionales (FONADIN, INIAF, SENASAG) y sub-nacionales (municipios del Trópico de Cochabamba), en manejo integrado de rubros priorizados por la estrategia de desarrollo integral en zonas productoras de coca para lograr mayor producción, productividad y calidad y así incrementar los ingresos de los productores.
Los objetivos específicos fueron: i) caracterizar el uso de fungicidas utilizados para el control de Sigatoka Negra en el Trópico de Cochabamba; ii) Proponer un sistema de alternancia en las aplicaciones de fungicidas utilizados actualmente e incorporar nuevas moléculas en el sistema de control de la enfermedad; iii) capacitar técnicos de FONADIN, INIAF, SENASAG y de municipios de la zona en el diseño, aplicación y evaluación de sistemas alternativos de control químico de Sigatoka Negra; iv) preparar, en conjunto con técnicos de las instituciones públicas, contenido para materiales de divulgación hacia los productores y técnicos de organizaciones bananeras.
Informe final de misió
Anexos
Descripción | Tamaño | Descarga |
---|---|---|
Termino de Referencia Sigatoka Negra | 0.88 MB | |
Calendario de actividades y reuniones | 0.23 MB | |
Lista de participantes 27-11-18 | 9.54 MB | |
Lista de Asistencia | 13.71 MB | |
Presentación Preliminar Bolivia 15-11-2018 | 5.89 MB | |
Presentación Manejo Integrado Sigatoka Bolivia 20-11-2018 | 32.93 MB | |
Presentación Discusión Programa Fungicidas | 2.55 MB | |
Presentación Final Bolivia | 24.18 MB | |
Instructivo para la evaluación de Incidencia y Severidad de la Sigatoka negra | 0.26 MB | |
Formulario de Evaluación de Incidencia Severidad de Sigatoka negra | 0.10 MB | |
Instructivo para la evaluación del Estado de Evolución del Sistema de Preaviso Biológico | 12.87 MB | |
Formulario de Evaluación de Evolución de Síntomas de Sigatoka negra | 0.06 MB | |
Control Químico para el Manejo Integrado de la Sigatoka negra | 0.70 MB | |
Deshoja fitosanitario en el manejo cultural de la sigatoka negra | 3.50 MB | |
Sistematizacion de la experiencia de la consultoría | 0.65 MB |