Código de Consultoría
Nombre de Consultoría
Entidad Beneficiaria
Fecha de Publicación
Consultor(es)
TR-002
Nombre de Consultoría
Evaluación Ambiental Estratégica de la Estrategia de Desarrollo Integral Sustentable con Coca (ENDISC)
Entidad Beneficiaria
MDRyT
MINISTERIO DESARROLLO RURAL Y TIERRAS
Fecha de Publicación
30/12/2019
Consultor(es)
TERCEROS Luis Fernando, DAZA Rodrigo
TR-002 - Evaluación Ambiental Estratégica de la Estrategia de Desarrollo Integral Sustentable con Coca (ENDISC)
El objetivo general de esta consultoría fue apoyar al diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas en el sector Desarrollo Integrado con coca con un enfoque en manejo racional del medio ambiente y los recursos naturales. Los objetivos específicos fueron: i) evaluar posibles efectos significativos que sobre el medio ambiente puede tener la implementación de la Estrategia de Desarrollo integral Sustentable con Coca (EDIS YLP-TC); ii) Identificar las limitaciones más importantes relacionadas con el medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático que pueden afectar al desempeño del sector; iii) Describir oportunidades para que la EDIS pueda contribuir a mejorar el estado del medio ambiente, y crear resiliencia al clima en el sector y entre la población. La EAE abarcó los Yungas y parte del Norte de La Paz y el Trópico de Cochabamba.
La EAE identifica los problemas ambientales más importantes en los Yungas de La Paz y el Trópico de Cochabamba, incluyendo manejo de residuos sólidos y líquidos en los diferentes municipios, erosión del suelo en zonas de alta pendiente, deforestación, manejo de pesticidas en los cultivos priorizados por la EDIS, así como indicadores ambientales para la Estrategia. Los indicadores ambientales de la EAE serán incluidos en el nuevo Convenio de Financiación con fondos del nuevo APS.
El objetivo general de esta consultoría fue apoyar al diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas en el sector Desarrollo Integrado con coca con un enfoque en manejo racional del medio ambiente y los recursos naturales. Los objetivos específicos fueron: i) evaluar posibles efectos significativos que sobre el medio ambiente puede tener la implementación de la Estrategia de Desarrollo integral Sustentable con Coca (EDIS YLP-TC); ii) Identificar las limitaciones más importantes relacionadas con el medio ambiente, los recursos naturales y el cambio climático que pueden afectar al desempeño del sector; iii) Describir oportunidades para que la EDIS pueda contribuir a mejorar el estado del medio ambiente, y crear resiliencia al clima en el sector y entre la población. La EAE abarcó los Yungas y parte del Norte de La Paz y el Trópico de Cochabamba.
La EAE identifica los problemas ambientales más importantes en los Yungas de La Paz y el Trópico de Cochabamba, incluyendo manejo de residuos sólidos y líquidos en los diferentes municipios, erosión del suelo en zonas de alta pendiente, deforestación, manejo de pesticidas en los cultivos priorizados por la EDIS, así como indicadores ambientales para la Estrategia. Los indicadores ambientales de la EAE serán incluidos en el nuevo Convenio de Financiación con fondos del nuevo APS.
Informe final de misió
Anexos
Descripción | Tamaño | Descarga |
---|---|---|
01.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 1 bibliografia | 0.62 MB | |
02.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 2 encuestas tecnicos municipales | 0.60 MB | |
03.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 3 Lista Asistencia Taller | 0.88 MB | |
04.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 4 Lista fauna silvestre | 1.19 MB | |
05.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 5 Lista flora silvestre | 0.74 MB | |
06.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 6 Listado de Actores | 0.54 MB | |
07.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 7 Metodologia de Mapeo de Actores | 0.64 MB | |
08.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 8 Metodologias propuestas para identificacion de impactos | 0.62 MB | |
09.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 9 Resumen Taller de Validacion | 0.69 MB | |
10.- Informe final - Resumen Ejecutivo - Anexo 10 terminos de referencia | 0.98 MB | |
13.- Informe final - Parte 2 - Anexo 1 plaguicidas | 0.91 MB | |
17.- Informe final - Parte 3 - Anexo 1 monitoreo y evaluacion | 1.08 MB | |
14.- Informe final - Parte 2 - Anexo 2 analisis de problematica | 0.72 MB | |
18.-Informe final - Parte 3 - Anexo 2 medidas mitigacion | 0.67 MB | |
15.- Informe final - Parte 2 - Anexo 3 Analisis de Amenazas | 0.92 MB | |
19.- Informe final - Parte 3 - Anexo 3 enfoque diferencial genero | 0.78 MB | |
20.- Informe final - Parte 3 - Anexo 4 analisis riesgo ambiental uso pesticidas | 0.57 MB | |
11.- Informe final - Parte 1 | 1.81 MB | |
22.- Asistentes a taller | 1.85 MB | |
21.- TR-002 Sistematizacion de la experiencia de la consultoria | 0.62 MB | |
12.- Informe final - Parte 2 | 5.49 MB | |
16.- Informe final - Parte 3 | 1.47 MB |